ETAP Innovation Day 2024
24/09/2024- Santiago de Chile
El día 24 de septiembre del presente año, se llevó a cabo la segunda versión de ETAP Innovation Day en Latinoamérica, evento que tuvo lugar en Santiago y al que asistieron destacados académicos y profesionales de la industria chilena, vinculados principalmente al mundo de la minería, grandes conglomerados y empresas de ingeniería.
En este primer simposio a cargo de ETAP Chile tuvimos el honor de contar con profesionales internacionales como expositores, quienes se destacaron en sus distintas presentaciones, abarcando tópicos desde las novedades del software, casos de éxito latinoamericanos hasta la solución ETAP® Real-Time™ – Gemelo Digital.
Luego, fue el turno del ingeniero Yilmaz Luy, director de negocios de ETAP para Latinoamérica, quien profundizó en las novedades de la última versión ETAP 24 como la nueva interfaz que se ha modernizado y enfocado en la experiencia del usuario. Otras mejoras del software son una mayor personalización del flujo de trabajo vía shortcuts, una visualización dinámica de los flujos de energía y una gestión más amigable de
la gestión de archivos.
Un caso de éxito nacional fue la implementación de ETAP Real Time en la UTFSM de Viña del Mar.
El ingeniero y docente Javier Eguren Aspe explicó que entre los parámetros que se monitorean en tiempo real en la universidad están el seguidor de costo de energía, la simulación de operación de interruptores, la identificación de posibles problemas operativos, la simulación de partida de motores, cambio de carga, alarmas y otificaciones.
“Si la evaluación del proyecto es positiva, si hay un ahorro
económico, impulsaremos que las otras sedes de la universidad como Casa Central, campus Concepción y San Joaquín, se sumen a esta iniciativa”, señaló al terminar su presentación el académico del Departamento de Electrotecnia e Informática, Javier Eguren.
La jornada concluyó con la presentación del ingeniero Isaac Luevano y las ventajas de ETAP 24 en la simulación de la optimización operativa en plantas de energía renovable. En un mundo cada vez más comprometido con la sostenibilidad, las energías renovables juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. En este contexto, la implementación de un software de simulación en plantas de energía, como las solares y eólicas, se presenta como una solución efectiva para optimizar tiempos de operación y garantizar el cumplimiento de normativas.
"El software no solo monitorea, sino que gestiona el uso eficiente de la energía, maximizando su aprovechamiento y minimizando los problemas de integración en el sistema eléctrico. Esta revolución tecnológica es fundamental para continuar avanzando en el uso efectivo de las energías renovables”, ultimó Luevano dando término a la segunda versión de ETAP Innovation Day 2024 – Santiago.
Al terminar esta jornada notamos el gran interés de la industria chilena en las nuevas tecnologías que abordan la eficiencia energética en nuestro país. Estamos seguros de que las herramientas y optimizaciones presentadas en este evento condicen con los desafíos actuales hacia un futuro más sostenible.
Ganador de Cursos ETAP Chile
Entre los asistentes del evento se encontraba Francesco Hernández Sillarte, ingeniero eléctrico de la agencia de proyectos de Codelco. Hernández destacó la importancia de la actualización del software ETAP y compartió su visión sobre las oportunidades que esta innovación representa para la empresa.
"El evento es una muy buena oportunidad para que se muestren este tipo de tecnologías", comentó Hernández. "Actualmente, en Codelco utilizamos ETAP, pero no el módulo de real-time. Estoy aquí para explorar las posibilidades de aplicación en las áreas de fundición y transmisión, ya que hay muchos proyectos en cartera por parte de Codelco", añadió.
Cabe destacar que Hernández fue el flamante ganador de los cursos ETAP Chile para capacitarse en el uso de ETAP Real Time.
"Yo manejo ETAP dentro de la división y reviso los estudios, así que este curso me permitirá complementar mis conocimientos y fortalecer nuestras operaciones", concluyó el ingeniero y ganador Francesco Hernández.
Galería de imágenes
ETAP Innovation Day 2024